Actualidad

16
Nov

Entrevista en Funds People

En una conversación reveladora y reflexiva con Funds People, nuestro director general ofrece una visión sobre los próximos pasos estratégicos de nuestra gestora. En esta entrevista exclusiva, Francisco Mora asimismo destaca los planes ambiciosos para el futuro, mientras repasaba con detalle los cinco primeros años de Loreto Inversiones, explorando los éxitos alcanzados.

Los planes de Loreto Inversiones para los próximos cinco años: ofrecer planificación financiera y vender sus fondos en plataformas – FundsPeople España

18
Oct

Loreto Inversiones cumple cinco años con unos consistentes resultados en toda su gama de fondos de inversión

La solidez de sus resultados ha permitido obtener rendimientos positivos en todos sus productos en cuatro de sus cinco años de historia

El fondo Loreto Premium Renta Variable Mixta llega a alcanzar una rentabilidad interanual del 13,82%.

Madrid, 11 de octubre. Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. cumplió el pasado mes de agosto sus primeros cinco años de vida. Una significativa fecha en la que la gestora hace balance. La firma de inversión del grupo Loreto Mutua demuestra la consistencia de su buen hacer, al alcanzar sus fondos rentabilidades positivas en este quinquenio, con excepción del año 2022.

En concreto, el fondo Loreto Premium Renta Variable Mixta, FI, alcanza una revalorización del 6,12% hasta septiembre e interanual del 13,82%.

Por su parte, Loreto Premium Renta Fija Mixta, FI, obtiene una rentabilidad a septiembre del 2,26%,e interanual del 4,99%, todo ello en un contexto de subidas de tipos.

Precisamente gracias a su buen comportamiento durante los últimos 3 años, toda la gama, luce una calificación de cinco y cuatro estrellas de Morningstar. Este rating mide la rentabilidad ajustada al riesgo de un fondo frente a su categoría y en el que solo una décima parte alcanza las cinco estrellas.  

Retornos positivos que también se anota Loreto Premium Global, FI, quelogra un rendimiento del 4,48% hasta el tercer trimestre de 2023, e interanual del 10,94%.

“Nuestra filosofía nos permite adaptarnos a los diferentes escenarios: en estos momentos continuamos con un posicionamiento defensivo en renta variable y con un peso importe en deuda de gobierno. Aprovecharemos tácticamente  momentos de volatilidad para generar rentabilidad adicional en las carteras. Tenemos una posición de liquidez que nos permitirá utilizarla en caso de que se produzca un mayor deterioro macroeconómico o aumenten las tensiones geopolíticas”, explica Jose Luis García Muelas, director de inversiones.

Su fondo de renta fija corto plazo se estrena con ganancias

Este año la gestora ha ampliado su gama de fondos con el lanzamiento de Loreto Premium Renta Fija Corto Plazo, FI. Un fondo 100% de renta fija, que intenta aprovechar la oportunidad que ofrece el actual contexto macroeconómico,  puesto en marcha con el objetivo de responder “tanto a aquellos ahorradores que no desean que su dinero continúe perdiendo valor en su cuenta corriente, como a empresas; un activo refugio ante situaciones de crisis”.Desde su creación en marzo, el producto ha obtenido una rentabilidad del 1%.

La gestora recuerda que ofrece en su web toda la información y documentación legal necesaria para invertir, junto con las ventajas y riesgos, así como las rentabilidades pasadas, las cuales no son indicativas de resultados futuros. Los gastos corrientes ya están incluidos en el cálculo de las rentabilidades.

Las rentabilidades pasadas son, para el fondo de Renta Fija Mixta: año 2019, 2,78%; año 2020, 0,42%; año 2021 2,80%; año 2022, -6,53%. Para el fondo de Renta Variable Mixta: año 2019, 9,12%; año 2020 0,48%; año 2021, 7,87%; año 2022, -8,37%. Para el fondo Global: año 2019, 5,00%; año 2020, 3,69%; año 2021, 6,28%; año 2022, -7,27%.

Loreto Inversiones SGIIC SAU

Fuente: Morningstar e información propia.

09
Oct

Intervención en “Ponte en acción” de Negocios TV. Congreso EEUU. Liquidación de bonos. Horizonte de tipos.   

07
Sep

Prensa & ranking: El fondo Renta Variable Mixto de Loreto Inversiones destaca en el mercado con una rentabilidad del 8,8% en 2023

Miércoles 6 de septiembre de 2023. En el panorama inversor español, como subraya El Economista en su artículo, el Fondo Renta Variable Mixto de Loreto Inversiones SGIIC se posiciona como un actor destacado en 2023. Con una rentabilidad del 8,8%, lograda hasta el 30 de agosto, el fondo ha solidificado su reputación de alto rendimiento en el mercado. Su notable éxito lo ha catapultado al Top Ten del ranking, lo que refuerza la destreza de la gestora para navegar el mercado en un entorno tan complejo y muy por encima de la media de su categoría, que se sitúa en el 6%.

Manejar la volatilidad y la diversificación.

En medio de un contexto de volatilidad en los mercados e incertidumbres económicas, los gestores de Loreto Premium Renta Variable Mixto, FI han mostrado su experiencia en la preservación y el crecimiento del capital. El equipo de gestión ha dirigido hábilmente su cartera a través de estas difíciles condiciones, demostrando un profundo conocimiento de la dinámica del mercado y las estrategias de gestión de riesgos.

Uno de los pilares clave del éxito del fondo ha sido su compromiso con la diversificación. Al reunir cuidadosamente una cartera que abarca varios sectores como el financiero, consumo o teleco, así como en el Tesoro, Loreto ha equilibrado efectivamente el riesgo y el retorno. Este enfoque diversificado ha sido fundamental para su capacidad de generar fuertes rendimientos y, al mismo tiempo, mitigar posibles desventajas.

La confianza de los inversores se dispara.

Con este beneficio y posición en el ranking, Loreto Inversiones, SGIIC está experimentando un repunte en la confianza de los inversores, que se sienten cada vez más atraídos por el rendimiento y su capacidad para destacar ante los desafíos del mercado. A medida que continúa brillando en el panorama inversor, la gestora de Loreto y sus fondos están bien preparados para atraer nuevas inversiones y consolidar aún más su posición como una opción confiable para los inversores en España.

Loreto Inversiones SGIIC

Consulte las rentabilidades y la documentación legal de Loreto Premium Renta Variable Mixto, FI en este enlace

26
Jul

Grupo Loreto Mutua en los premios anuales SpainCap

El pasado 24 de julio se celebró en el Palacio de la Bolsa de Madrid (ver noticia de Expansión) la ceremonia de entrega de los decimosextos premios SpainCap (antes ASCRI), el evento de referencia de la industria del capital privado en España. Como todos los años, participó como miembro del jurado José Luis García Muelas, director de inversiones de Loreto Inversiones, SGIIC.

Estos galardones buscan reconocer las operaciones de mayor éxito en el sector durante el último año, ya sea por su rentabilidad financiera para los inversores o por la calidad de los objetivos alcanzados, bien sea por crecimiento de ventas, creación de empleo, expansión a nuevos mercados o la apuesta por la innovación.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

19
Jul

CARTA DE LOS MERCADOS. EL SOL SIEMPRE SALE.

EL SOL SIEMPRE SALE

Después de un 2022 aciago para la gran mayoría de activos financieros, en este primer semestre del año los fondos han aportado rentabilidad positiva a nuestros partícipes. Esto nos hace afrontar con confianza los próximos meses para seguir buscando nuevas oportunidades de inversión y seguir recogiendo los frutos de nuestras apuestas estratégicas.

La rentabilidad durante el primer semestre de 2023 ha sido del 6,38% para Loreto Premium Global F.I., 7,98% para Loreto Premium Renta Variable Mixta F.I., 3,83% para fondo Loreto Premium Renta Fija Mixta F.I. y 0,29% para Loreto Renta Fija Corto Plazo, F.I. desde su lanzamiento en marzo. Este nuevo fondo de renta fija a corto plazo viene a complementar nuestra gama de fondos para cubrir la demanda de nuestros partícipes de un producto que ofrezca una alternativa a la escasa rentabilidad de los depósitos y lo hace en el año en que nuestra gestora Loreto Inversiones cumple 5 años.

Este primer semestre se ha saldado de manera positiva para la mayoría de activos financieros. La resiliencia económica, gracias a la fortaleza del sector servicios que ha compensado la debilidad de las manufacturas, la caída de la inflación, unos datos de empleo robustos que siguen apoyando al consumidor y unos resultados empresariales que han sido mejores de los esperado, han sido algunos de los factores que han estado detrás de este comportamiento.

En este periodo, los principales índices acabaron con retornos positivos. El Eurostoxx 50 subió un 16,0%, el S&P 500 un 15,9% y el Ibex 35 un 16,6%. El índice europeo consiguió gran parte de esa rentabilidad en las primeras semanas del año beneficiada por el optimismo tras la reapertura de la economía china y por la devaluación del dólar. El índice americano se ha sobrepuesto a un débil inicio de año gracias a la irrupción de la temática ligada a la Inteligencia Artificial, lo que ha beneficiado a las principales empresas tecnológicas.

Aunque a primera vista hemos disfrutado de un buen semestre, se han producido momentos de fuerte aversión al riesgo como es “norma” en el mercado financiero. Y sirva como ejemplo la crisis bancaria iniciada por el  banco estadounidense SVB (Silicon Valley Bank)  que terminó arrastrando en Europa a Credit Suisse, finalmente  rescatado por UBS; o los temores sobre el desenlace de las negociaciones del techo de deuda en EE.UU y el miedo a un impago por la primera economía del planeta.

En cuanto a los Bancos Centrales, la Reserva Federal elevó los tipos de interés en 75 puntos básicos (pb) durante el semestre, mientras que el BCE lo hacía en 150 pb.  Si Estados Unidos está más cerca del fin del ciclo de subidas de tipos de interés, en Europa la persistencia de la inflación y las subidas salariales hacen prever que las subidas continuarán. 

El drenaje de liquidez por parte de las autoridades monetarias, junto con el endurecimiento tan agresivo de las condiciones de financiación, pueden pasar factura a alguno de los sectores y compañías más endeudadas, aunque las economías registran menos desequilibrios que en épocas anteriores. La desincronización económica entre las principales economías, la desincronización monetaria y los distintos niveles de inflación en el mundo y la desinflación, nos seguirán dando oportunidades por la gran dispersión que se está produciendo entre activos y sectores.

Los crecimientos económicos son muy dispares en las distintas áreas geográficas: Estados Unidos desacelerando, pero retrasando al año que viene la tan anticipada recesión; Europa, con unos crecimientos muy anémicos y, finalmente, China, que será una de las economías con mayor crecimiento este año, aunque más inclinado a la parte final del año y a 2024.

En la parte de renta variable, vemos unos mercados lateralizados desde abril, con una dispersión importante entre sectores. Nuestra estrategia se centra en compras en bolsa selectivas, manteniendo niveles de liquidez importantes. Los datos macroeconómicos, la publicación de resultados, los márgenes empresariales y sobre todo la visibilidad que aporten las compañías, nos deberían guiar acerca del momento adecuado para incrementar el riesgo.

En cuanto a la renta fija, creemos que hemos visto ya el pico de inflación y que está próximo el fin de las subidas de los Bancos Centrales, por lo que somos positivos en el activo. Con esta visión constructiva a largo plazo, hemos ido incrementando la duración de las carteras, principalmente a través de deuda de gobierno y aprovechando momentos de volatilidad en mercado vía deuda corporativa perpetua. La caída del precio de la energía y su extensión al resto de componentes de la inflación debería ser el principal catalizador para seguir reduciendo los niveles de inflación, tanto la general como la subyacente, que se está mostrando más pegadiza.

Loreto Premium Global, F.I. (fondo de inversión registrado en la CNMV y con nivel de riesgo 3, en una escala del 1 al 7). En los últimos ejercicios, la clase R del fondo presenta las siguientes rentabilidades anuales: 2019: 4,58%, 2020: 3,28%, 2021: 5,86%, 2022: -7,64%.

Loreto Premium Renta Variable Mixta, F.I. (fondo de inversión registrado en la CNMV y con nivel de riesgo 4, en una escala del 1 al 7). En los últimos ejercicios, la clase R presenta las siguientes rentabilidades anuales: 2019: 8,68%, 2020: 0,08%, 2021: 7,44%, 2022: -8,74%.

Loreto Premium Renta Fija Mixta, F.I. (fondo de inversión registrado en la CNMV y con nivel de riesgo 3, en una escala del 1 al 7). En los últimos ejercicios la clase R presenta las siguientes rentabilidades anuales: 2019: 2,57%, 2020: 0,22%, 2021: 2,60%, 2022: -6,71%.

Fuente: Elaboración propia e Inverco. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros. Los gastos corrientes ya están incluidos en el cálculo de la rentabilidad. Consulte la documentación legal, las ventajas y los riesgos de los fondos de inversión en www.loretoinversiones.com

Julio 2023

DEPARTAMENTO DE INVERSIONES

LORETO INVERSIONES SGIIC SAU

26
May

Tertulia en Negocios TV. «El boom de la renta fija: la inversión crece conforme cae el mercado»

11
May

Entrevista a Jose Luis Gª Muelas en Negocios TV ‘Conexión Vilar’. IPC, tipos y 1er Trimestre.

09
May

Loreto Inversiones, SGIIC lanza un fondo 100% renta fija de mínimo riesgo y liquidez inmediata, dirigido a ahorradores

  • La gestora amplía su gama de fondos con este vehículo destinado a perfiles conservadores y enfocado al ahorro, que busca entre un 2% y un 4% de rentabilidad

Madrid, 5/04/23. Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. amplía su gama de fondos de inversión con el lanzamiento de Loreto Premium Renta Fija Corto Plazo, FI, un producto de inversión 100% en renta fija, que intenta aprovechar la oportunidad que ofrece el actual contexto macroeconómico.

La gestora ha puesto en marcha este vehículo con el objetivo de responder “tanto a aquellos ahorradores que no desean que su dinero continúe perdiendo valor en su cuenta corriente, como a empresas; un activo refugio ante situaciones de crisis”, ya que tiene un riesgo mínimo (riesgo 1, en una escala de 1 a 7).

Este nuevo fondo invertirá tanto en deuda privada como en pública de países de la OCDE, con predominio de la zona euro. El objetivo de inversión es preservar y maximizar el patrimonio de los inversores, a través de una gestión tradicional, sin permanencia y sin penalización, que recoge la filosofía con la que Loreto Inversiones trabaja habitualmente decrear soluciones de inversión para todo tipo de inversores y perfiles, con una relación basada en la cercanía, en la que el interés del inversor esté por encima de todo”.

Por lo que estamos viendo en estos primeros compases del año, nos hace pensar que estamos ante uno de los momentos con más oportunidades para la renta fija de los últimos años”, subraya Francisco Mora, director general de Loreto Inversiones.

Loreto Inversiones SGIIC SAU, gestora de fondos propiedad al 100% de Loreto Mutua MPS, quedó registrada e inició su actividad en 2018. La información legal del fondo se encuentra disponible en www.loretoinversiones.com

26
Abr

Los fondos mixtos de Loreto Inversiones cierran el primer trimestre del año entre los cinco más rentables de su categoría

La consistencia mostrada en los últimos tres años también sitúa a los fondos en los primeros puestos de su categoría a dicho plazo.  

Sus productos mixtos han obtenido cinco estrellas, la calificación más alta que otorga Morningstar y unas meritorias cuatro estrellas el fondo global.

Madrid, 21/04/2023. Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. cerró el primer trimestre del año con sus fondos mixtos apareciendo entre los 5 productos más rentables de las categorías renta fija mixta y renta variable mixta.

En concreto, Loreto Premium Renta Fija Mixta, FI, obtuvo una rentabilidad del 3,91% en los tres primeros meses del año en su categoría institucional y del 3,86% en la minorista, situándose en tercera y cuarta posición por rentabilidad entre sus comparables, según los datos recogidos por Inverco. Con ello, el fondo alcanza, en los últimos 3 años, una revalorización del 14%.

Por su parte, Loreto Premium Renta Variable Mixta, FI, alcanzó una revalorización del 8,38% en su clase institucional y del 8,28% en la minorista, lo que sitúa los productos de Loreto Inversiones en la cuarta y quinta posición por revalorización en su categoría. En los últimos 3 años, este fondo ha obtenido una revalorización del 39% en el periodo.

Finalmente, Loreto Premium Global, FI, obtuvo un rendimiento del 6,59% en el periodo en su categoría institucional y del 6,49% en la minorista, lo que le sitúa en el primer decil de la categoría de fondos globales de Inverco. Este fondo de Loreto Inversiones logra, en los últimos 3 años, una revalorización del 33%.

José Luis García Muelas, CIO de Loreto Inversiones, explica que el escenario vivido en el mercado en los primeros meses del año ha sido positivo gracias a “la desinflación, que siempre es buena tanto para la renta fija como la variable. En previsión de un escenario de desaceleración económica, hemos aprovechado para aumentar la duración de las carteras.

Obtienen cinco estrellas Morningstar

Gracias a su buen comportamiento durante los últimos años, los dos fondos mixtos de Loreto Inversiones han obtenido cinco estrellas, la calificación más alta que otorgada, tanto en su categoría institucional como minorista. Un rating, el de Morningstar, que mide la rentabilidad ajustada al riesgo de un fondo frente a su categoría, utilizando los datos de rentabilidad de los últimos 36 meses, y en el que solo el 10% de los fondos obtiene esta calificación.  Un comportamiento positivo en el que ha sido clave la estrategia inversora de la gestora, que ha llevado a Loreto Inversiones, una gestora creada en 2018, a una posición tan destacada frente a un escenario tan complejo como el que vivimos. 

Información adicional. Rentabilidades pasadas:

Fuente: Elaboración propia e Inverco. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros. Los gastos corrientes ya están incluidos en el cálculo de la rentabilidad. La rentabilidad indicada para los fondos de inversión corresponde a la clase minorista. Consulte la documentación legal, las ventajas y los riesgos de los fondos de inversión en www.loretoinversiones.com

    Llámanos al 91 781 31 36

    Horario:
    De Lunes a Jueves(Horario peninsular): 9:00h-18.30h
    Viernes (Horario peninsular): 9:00h-14.30h

    Horario (Del día 16 de junio al 12 de septiembre (ambos incluídos)):
    De Lunes a viernes de 09:00 a 15:30

    Escríbenos a info@loretoinversiones.com

    Nosotros te llamamos